TESIS SOBRE LA METAMORFOSIS
Resumo
Cómo podemos pensar en términos del discurso de la especie
los relatos de metamorfosis que abundan en la tradición
literaria latinoamericana y donde la fluidez entre lo humano y
lo animal o más generalmente inter species no adviene por lo
general de la palabra proscriptiva de un ‘otro dominante’ sino
que emana del propio ser que se metamorfosea en otro? ¿Se
trataría de un contradiscurso o simplemente de una más de las
variantes del discurso de la especie, ratificando la vigencia de
éste al anticiparse a la decisión soberana que a su vez será
comprobada por el éxito de la mutación? ¿Qué ponen en juego,
y en escena, los relatos latinoamericanos de metamorfosis?
los relatos de metamorfosis que abundan en la tradición
literaria latinoamericana y donde la fluidez entre lo humano y
lo animal o más generalmente inter species no adviene por lo
general de la palabra proscriptiva de un ‘otro dominante’ sino
que emana del propio ser que se metamorfosea en otro? ¿Se
trataría de un contradiscurso o simplemente de una más de las
variantes del discurso de la especie, ratificando la vigencia de
éste al anticiparse a la decisión soberana que a su vez será
comprobada por el éxito de la mutación? ¿Qué ponen en juego,
y en escena, los relatos latinoamericanos de metamorfosis?
Palavras-chave
Metamorfoses; Literatura latinoamericana; Discursos de la especie
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.21.3.154-164
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2011 Jens Andermann
Aletria: Revista de Estudos de Literatura
ISSN 1679-3749 (impressa) / ISSN 2317-2096 (eletrônica)
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.