Focus and Scope
The Revista Brasileira de Linguística Aplicada, a non-profitable publication, is a peer-reviewed quarterly journal with the mission to encourage research in the field of Applied Linguistics.
Founded in 2001, the journal welcomes articles that address the many complex phenomena of language-related real life problems, concerning language use in different contexts or language learning. The journal also publishes reviews and interviews and two issues a year focus on a specific theme in the field.
The journal is sponsored by UFMG Program of Linguistics Studies (POSLIN) and the research agency.
Authors are free of charge.
Publication Ethics and Malpractice Statement
La Revista Brasileña de Lingüística Aplicada sigue las directrices del Código de Conducta y Buenas Prácticas de COPE (Committee on Publication Ethics) y no admite comportamientos antiéticos ni tolera cualesquiera formas de plagio.
Todos los trabajos enviados deben ir acompañados de una declaración firmada informando que el artículo es original y que no ha sido publicado o enviado a ninguna otra revista o libro.
Los derechos de autor son limitados a los que han contribuido de forma significativa al desarrollo de la investigación, la interpretación de los datos y el desarrollo del artículo. Todos los colaboradores que no se encuadren en los criterios de autoría deben ser mencionados en una nota de agradecimiento.
Los autores deben tener autorización de los participantes de la investigación para difundir los datos producidos, aunque el anonimato se garantice.
En los artículos que resultan de tesis y disertaciones se debe explicitar esa información, a fin de evitar el autoplagio. Tutores, supervisores o directores de tesis no deben ser incluidos como coautores, según la Ley nº 9.610, de 19 de febrero de 1998. Art. 15: § 1º. Los nombres de esas personas deben ponerse en una nota a pie de página en la primera página del artículo.
Trabajos escritos u orales de otros autores, publicados o no, deben ser citados y se debe indicar la fuente.
Los artículos enviados a esta revista serán tratados como documentos confidenciales. Los editores coordinan el proceso de evaluación ciega por pares y envían los artículos sometidos a consultores de diferentes instituciones.